
Nabiax abre Alcalá Data Center al claustro de profesores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá
Nabiax, la compañía que lidera el sector de centros de datos en España y que cuenta con una de las redes más robustas de América Latina, ha abierto las puertas de Alcalá Data Center al claustro de profesores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá.
Con esta visita, Nabiax y la Universidad refuerzan su estrecha relación de colaboración, que a día de hoy incluye un convenio de prácticas para los alumnos, así como la participación en foros de empleo.
Durante la visita a las instalaciones de Nabiax, liderada por Eva Mora, Chief People & Culture Officer de la compañía, se han destacado los elementos de redundancia y resiliencia de este centro, que cuenta con las certificaciones TIER IV de Uptime Institute de construcción y diseño, así como la TCOS IV Gold de sostenibilidad operativa.
Así, esta infraestructura es la más avanzada de España, contando con sistemas de climatización respetuosos con el medio ambiente, como el free-cooling, y un uso eficiente de la energía que alimenta los 7,9 MW de potencia TI distribuidos en las 7 salas del data center. Esta potencia es escalable hasta 4 veces, pudiendo alcanzar los 30 MW en este centro.
Igualmente, se ha mostrado el progreso de la construcción de ADC2, el edificio en construcción que aportará 8 MW nuevos al campus de Alcalá Data Center, y que acogerá a algunos de los principales proveedores de servicios Cloud a nivel mundial. Poniendo este emplazamiento como referencia nacional para los grandes hiperescalares, en un ecosistema completamente Carrier Neutral.
El campus en su totalidad tiene capacidad de crecer hasta superar los 100 MW, distribuidos en 5 fases que se construirán a largo plazo, convirtiendo a Alcalá de Henares en el centro neurálgico del Cloud en la Comunidad de Madrid y siendo una fuerte apuesta para la generación de empleo cualificado a largo plazo.
Eva Mora ha señalado que: “Esta colaboración con la UAH es de máxima importancia para nosotros. No solo por los beneficios mutuos que surjan de una relación tan cercana, sino por la gran oportunidad que tenemos de hacer de Alcalá de Henares una referencia en cuanto a creación de valor y empleo. Y es por ello que seguiremos trabajando en el medio plazo en la identificación de oportunidades e iniciativas conjuntas que nos aseguren una relación estable entre Nabiax y la Universidad”.
Por su parte, por José Antonio Portilla Figueras, Director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá ha destacado que “Las titulaciones de la @eps_uah tienen una importante componente práctica, fomentamos una innovadora formación de calidad para nuestros estudiantes, así como su inclusión laboral. Queremos agradecer a Nabiax esta oportunidad, que sin duda revertirá en un estrechamiento de vínculos y en la mejora de las relaciones la industria de las TIC, la universidad y la sociedad. Gracias Nabiax”.