default
Tras más de medio año de colaboración en la formación de 155 jóvenes que cursan el ciclo de formación profesional de Telecomunicaciones en los colegios San Alberto y San Luis Beltrán en Chile, concluye el principal hito del proyecto entre Nabiax, Asterion Industrial Partners y Entreculturas: las prácticas laborales de los jóvenes en el Data Center de Nabiax en Chile.
Como compañía de referencia en la industria del Data Center en América Latina, Nabiax considera fundamental el apoyo a las comunidades vulnerables próximas a las geografías en las que opera, poniendo el énfasis en los medios de los que dispone: la formación y el acceso al mercado laboral en las carreras técnicas, en un sector de tanta relevancia como es el de los centros de datos. Así, Nabiax tiene el claro objetivo de mejorar la igualdad de oportunidades en su entorno.
Desde el comienzo de la colaboración con Entreculturas, el proyecto se ha dividido en tres vertientes: formación para la inserción laboral, que ha contado con cursos de empleabilidad, simulación de entrevistas y acompañamiento de expertos del sector; actualización del material técnico para los centros de formación apoyados por el proyecto; y la involucración de los alumnos en el mercado laboral, a través de la semana empresa y prácticas profesionales en el Data Center de Nabiax en Paine, con una duración de cuatro semanas.
Esta última experiencia ha aportado gran valor a los alumnos del Colegio San Alberto, así como al equipo de Operaciones de Nabiax en Chile. Dos de los alumnos que cursaron sus prácticas profesionales en nuestras instalaciones, Kevin Morales y Clark Cherry, han querido compartir sus impresiones con nosotros.
Tanto Morales como Cherry han destacado que el ambiente que encontraron en el Data Center de Paine era propicio para el aprendizaje, agradeciendo a Nabiax la oportunidad de haber tenido estas prácticas profesionales. “Mi estadía en Nabiax se ha visto marcada por un grato ambiente, con personas amables y siempre dispuestas a enseñarnos los procesos para desarrollar las tareas asignadas”, ha destacado Kevin Morales. Por otro lado, Clark Cherry ha señalado que “las prácticas fueron una gran experiencia para mi carrera como profesional”.
Ambos alumnos recibieron conocimientos sobre el funcionamiento de un Data Center y sus equipos críticos, así como la importancia de las telecomunicaciones en el seno de estas infraestructuras. Las principales tareas de los alumnos fueron actuaciones sobre equipamientos de cooling y alimentación eléctrica, como Chillers y grupos electrógenos.
En este sentido, Esperanza Vivanco, responsable de Empresas y RSC de Entreculturas comenta: “esta experiencia ha sido, sin duda, el gran hito del proyecto y la experiencia más valorada por los estudiantes, ya que les ha permitido acercarse al mundo laboral y conocer sus desafíos. La oportunidad que ha brindado Nabiax a estos alumnos resalta el papel clave de las empresas en la educación para el desarrollo y su capacidad para generar oportunidades de futuro en aquellas poblaciones más vulnerables”.
Por su parte, Jorge Chirinos, miembro del equipo de Operaciones de Nabiax Chile, y tutor de los alumnos durante las prácticas, ha compartido su perspectiva: “Esperamos que la atmósfera de aprendizaje haya sido la más adecuada para los alumnos. Para nosotros, esta actividad realizada en el Data Center de Paine ha resultado enriquecedora para todos los participantes. Por ello, queremos agradecer a los alumnos y a todo el equipo que ha participado en la organización de este proyecto”.